Ya hemos traído en otras ocasiones noticias sobre el que muchos decían que sería el “KillersSims” incluso pudimos ver que la cuenta oficial le dió una calida bienvenida el pasado 28 de marzo cuando se puso a la venta InZOI en PC, el ambicioso simulador de vida que nos vino de la mano de Krafton, los creadores de PlayerUnknown's Battlegrounds, que debutó con éxito al alcanzar un millón de unidades vendidas antes de su primera semana después del lanzamiento.
Pero parece que no todo es color de rosa, si vemos sus números en Steam la cosa ha cambiado bastante. Habiendo alcanzado los 87.377 jugadores simultáneos el día de su lanzamiento, su número de usuarios sigue cayendo bastante rápido, alcanzando este pasado 13 de abril poco más de 13.000 jugadores simultáneos, lo que en pocas palabras significa que ha sufrido una caída de más del 85 % en menos de un mes. Algo que no concuerda con lo que muchos decían: “Será uno de los juegos del año”.
Cabe resaltar que es normal que la cifra de jugadores de un título baje de manera considerable luego de su lanzamiento, lastimosamente para algunos, el descenso de InZOI está siendo bastante rápido y parece que seguirá bajando pese a que no lleva ni un mes desde que salió al mercado. Sin olvidar que las quejas de los usuarios abarcan muchos apartados del juego.
La falta de contenido, es una de las más mencionadas, aunque hay que resaltar que inZOI se lanzó con acceso anticipado, por lo que irá creciendo y mejorando a lo largo de los próximos meses. Pero las críticas también tocan la falta de interacciones sociales y la inteligencia artificial de los personajes carecen de profundidad y realismo, lo que daña bastante la inmersión en las conversaciones, dando como resultado acciones repetitivas y unas relaciones entre personajes que no evolucionan y se sienten bastante vacías.
inZoi tiene mucho potencial, a nuestro parecer salió con acceso anticipado antes de tiempo, no se siente un juego sociable que le haga competencia a los Sims, tiene muy buenos gráficos pero es solo eso. No tiene tutoriales, y le falta muchísimas opciones de actividades en la ciudad que nos hagan sentir inmersos. El mundo no se siente vivo como nos lo habían prometido. Sólo tenemos que esperar a ver si sus responsables responden de forma eficaz a la caída tan drástica que están sufriendo.